Vegueria del Penedès

Vilanova: Consejos de sostenibilidad


Juan Re Crivello

15-05-2006 23:32

Subscriu-te gratuïtament i rebràs cada dissabte el nostre butlletí amb els articles d’opinió i notícies més destacades del nostre diari. Apunta’t ara!

El calentamiento global y la aparición en los patrones de consumo de dos potencias emergentes –China e India- llevara a limites insoportables la calidad del planeta. Dicen que la gestión local influye en la global.

Algunos consejos para reducir nuestro consumo

Podemos caminar en los trayectos cortos dentro de la ciudad y el transporte publico para las distancias medias.
Nuestro ayuntamiento: puede habilitar carriles bici y senderos para los que renuncian a consumir gasolina.

Si partimos que el 35% de la producción de electricidad son emisiones. El objetivo es reducir nuestro consumo. Cambiando bombillas por fluorescentes, o los cargadores de móviles dejarlos desconectados si no están siendo utilizados. Un cargador gasta 5 kilowatios/hora o 42 kilos de CO2 año.
Nuestro ayuntamiento: podría cambiar todas las bombillas de los vecinos de esta honorable ciudad por bombillas de ahorro a coste cero y llegar a acuerdos con los comerciantes para que estos solo ofrezcan en sus lineales bombillas de ahorro.

El aire acondicionado es un gran consumidor de energía. Podriamos plantearnos su utilización solo en el mes de julio y agosto. También subir el termostato un grado significa disminuir el gasto un 3%. Un buen aislamiento evita que el 25% del frío o el calor escape fuera de su hogar y un 35% se escapa a través de las paredes.
Nuestro ayuntamiento: puede favorecer la implantación de estudios que optimicen la instalación de estos aparatos en los domicilios familiares.

La energía solar encuentra su aplicación inmediata en el agua caliente para consumo familiar. Las placas fotovoltaicas suponen una inversión de 3.000 Euros por familia.
Nuestro ayuntamiento: puede generar un acuerdo entre la compañía del agua, las entidades financieras y los instaladores para cambiar el modelo de consumo actual por uno más ecológico y cobrar la nueva instalación a través del recibo del agua o de la luz o del gas a largo plazo.

Plantar un árbol por ciudadano supone 60.000 mas en la ciudad y reducir las emisiones de CO2.
Nuestro ayuntamiento: puede favorecer que las aceras de la ciudad tengan todas –hasta las más pequeñas su sitio entre el cemento para que los ciudadanos puedan contribuir con una donación.

Pensar antes de abrir la nevera, mirar el plato a través del cristal del horno, pulsar dos veces la cisterna para ahorra agua, afeitarse sin dejar el grifo abierto, introducir en la salida de los grifos un aparato que reduce el consumo del agua que cuesta 5 euros, o cambiar los electrodomésticos eligiendo aparato de eficiencia energética “A”, son diferentes estrategias para frenar el colapso futuro.
Nuestro ayuntamiento. debería ser capaz de favorecer con su ejemplo las políticas de ahorro.

Debemos considerar que reciclar es la salvación. Vayan dos ejemplos: cada tonelada reciclada de botellas de plástico supone evitar expulsar 315 Kg. de CO2 a la atmósfera. Aunque es imposible reducir, es interesante saber que un viaje aéreo Londres/Barcelona emite 0.25 toneladas de CO2

Calcule su gasto energético y sea consciente de su huella ecológica:. http://www.carbonfootprint.com/calculator.html o http://www.climatecare.org/calculators/flights_calc.cfm.

Este articulo es un pequeño ejemplo de la actitud ecológica que esta surgiendo como respuesta a la crisis medioambiental que se avecina.

Arxivat a

Mostrar etiquetes Ocultar etiquetes

Temes del dia

Més llegits els últims 7 dies

Eix Diari utilitza 'cookies' pròpies i de tercers per oferir-te una millor experiència i servei. Al navegar o utilitzar els nostres serveis, acceptes l'ús que fem.