Hace unos meses falleció un raro personaje. Era el capo de la familia Genovese. Nació en Nueva York hace 77 años. Una de de sus cualidades era este segundo sobrenombre, -Oddfather-, compleja expresión que nos habla de extraño y padrino a la vez. Un capo es un padre, comprende las necesidades de sus apadrinados y gestiona los negocios de la fortuna personal. Coexisten en este organismo una poderosa maquinaria de encargos y trabajos de extorsión y el secreto absoluto de los intereses en juego. ¿Posee un comportamiento de monopolio la Mafia?.
Sus negocios se asientan en la distribución del alcohol, la droga, la trata de blancas, la protección de los comerciantes, apuestas ilegales, control de los sindicatos. En estos sectores su gestión busca garantizar los servicios y una distribución cercana al cliente. Al utilizar métodos brutales crea zonas de influencia y excluye la competencia para mantener un precio alto y una tasa de retorno en sus beneficios. Las disputas por zonas entre las diferentes familias aparecen cuando alguna de ellas obtiene una tasa de rentabilidad demasiado alta en su territorio y las otras familias quieren alterar los pactos existentes. La característica principal del monopolio reside en que si el monopolista quiere colocar una determinado volumen de producción ( x prostitutas, o x toneladas de droga, o x volumen de apuestas clandestinas) solo lo conseguirá a un precio determinado, si desea aumentar este volumen, habrá de disminuir el precio de venta. Ante ello nuestra organización criminal intentará restringir la competencia de las otras familias-. O como observamos en la practica el estado democrático, a través de la persecución de las actividades ilícitas aumenta indirectamente el beneficio de las familias mafiosas. Esta situación nos lleva a señalar que las actividades ilícitas deberían dejar de serlo y estar regladas introduciendo en ellas la competencia. Un aspecto asociado a los anteriores reside en la tendencia del monopolio a invertir cada vez menos en sus actividades, con ello aumenta el atraso tecnológico de los sectores de las actividades ilícitas. Seria interesante comparar con los países en que el juego esta legislado y existe competencia como este sector genera inversión y puestos de trabajo, podemos citar a España, donde las actividades de la lotería estan repartidas. Una de las empresas esta gestionada por ciegos (la ONCE).
Pero habíamos dejado a nuestro amigo excéntrico. Vicente Gigante apodado también The Chin logró su fama en la gestión de las diferentes actividades de la familia y en la forma de intentar escapar a la ley americana. Durante años se vestiría con albornoz y recorrería El Village con el argumento de estar insano y con ello pleitear por su libertad. De allí que el apodo de Extraño/Padrino responda a la ruptura de la cultura tradicional de los capos que se enfrentaban a la ley partiendo del argumento de defensa ser mas listos que la justicia.
Eix Diari utilitza 'cookies' pròpies i de tercers per oferir-te una millor experiència i servei. Al navegar o utilitzar els nostres serveis, acceptes l'ús que fem.