Vegueria del Penedès

Crush (botella de naranja de los 60)


Juan Re Crivello

11-07-2007 21:59

Subscriu-te gratuïtament i rebràs cada dissabte el nostre butlletí amb els articles d’opinió i notícies més destacades del nostre diari. Apunta’t ara!

La macarrónica coca cola, cual espejo, sostenía una dura lucha por suplantarla y Pepsi estaba lejana sin acertar a competir. Pero, si uno, además, era capaz de levantar la mano y pedir para acompañarle un bocata de pan francés, de miga alta, pero sin tomate ni aceite, y una fina mortadela italiana, en ese momento el paraíso había llegado hasta su mesa. En esos años, Guevara estudiaba medicina o subido en su moto buscaba el espíritu andino. O los Kennedy se pasaban sus chicas mientras el puritano discurso oficial le mostraba al mayor con Jacqueline. Pero todo se quebró allí por el 63. Aún recuerdo, era una tarde soleada, mientras trepaba a una moto con tan sólo 8 años, un amigo me soltó al oído:

“Han matado a Kennedy”.
_¿Al de Norteamérica?
_Sí.

Una congoja me sobrevino. A mi edad no era posible quizás nada más. El paso del tiempo fue situando mi atrevimiento infantil con la historia en la constatación de un pasado profundo que se derritió aquella tarde por un balazo –o varios- y sumió a Occidente en el espíritu de la maldad (1). Hasta ese momento, creíamos que los presidentes con corbata, avión y niños pequeños estaban para hacer el bien. Pero vivimos, abruptamente, cómo la sonrisa mentolada y candida del clan se fue aguando, inclusive con los proyectos de la gran sociedad de Johnson(2). Vietnam minó una generación de barro, droga y estulticia. La metralla de los amarillos fue una causa justa. Su orgullo y consistencia devanaría la conciencia de mis años mozos. ¿Cómo era posible que tuvieran razón? O ¿cómo era posible que la culpa congénita estuviera en la gran maquinaria demócrata, de la cual esa sonrisa muerta bajo las balas era causa, sueño y final. La Crush dejaría de fabricarse a finales del 70. Ese sabor chispeante, ingenuo y atrevido asaltaría como gota tórrida en mis sueños. Nada sería igual en la gran democracia del Norte, pero tampoco en la oscura y nueva sociedad vietnamita, preñada de desatinos, aduladores y harta de falta de libertad.

*Crush, el viaje del Che por América
(1)Pagina sobre el asesinato de Kennedy
(2)”El propósito de proteger la vida de nuestra nación y de preservar la libertad de nuestros ciudadanos es perseguir la felicidad de nuestra gente. Nuestro éxito en esa búsqueda es la prueba de nuestro éxito como nación.

Por un siglo trabajamos para colocar y para someter un continente. Para la mitad del siglo invitamos la invención ilimitada y la industria para crear una orden de la abundancia para toda nuestra gente.

El desafío del medio siglo próximo es si tenemos la sabiduría a utilizar que abundancia para enriquecer y para elevar nuestra vida nacional, y para avanzar la calidad de nuestra civilización americana.

Tu imaginación, tu iniciativa, y tu indignación se determinarán si construimos a una sociedad donde está el criado el progreso de nuestras necesidades, o a sociedad donde los viejos valores y las nuevas visiones se entierran bajo crecimiento desenfrenado.”
Discurso del 22 de mayo de 1964 de Lyndon Jonson.

Arxivat a

Mostrar etiquetes Ocultar etiquetes

Temes del dia

Més llegits els últims 7 dies

Eix Diari utilitza 'cookies' pròpies i de tercers per oferir-te una millor experiència i servei. Al navegar o utilitzar els nostres serveis, acceptes l'ús que fem.