Vegueria del Penedès

El mito de Adan y Eva


Juan Re Crivello

06-11-2007 21:28

Subscriu-te gratuïtament i rebràs cada dissabte el nostre butlletí amb els articles d’opinió i notícies més destacades del nostre diari. Apunta’t ara!

Es una de las imágenes mas utilizadas en el pensamiento occidental. Para nuestra tradición supone una relación entre dos, que implica la pérdida del estado de pureza. Es el ingreso en la compleja y relativa racionalidad del individuo. ¿Como acontece este momento?. Podríamos resumirlo de la siguiente manera:

Eva al ofrecer una manzana a Adan, quien tal vez, le diría:

“Es mi sexo. Es fruto y jugo que se deslizan en el juego de pasión y ternura”. Es por todos conocido, que la norma establecía, que Adan y Eva podían vivir en el Paraíso siempre que no probasen la fruta del árbol prohibido.

En el mito nos explican que les esta permitido todo, pero hay un limite. En el marco de su libertad, Dios les dice que la ejerzan de manera auto responsable. Su ruptura con la ley implica la expulsión del jardín.

¿Pero quien es la que induce?. Una mujer. Es la parte femenina de la civilización, el mito nos refiere a quien conoce el pecado. Es impura. Es un Dios menor. Pero la ruptura de la ley la ejerce Adan, al probar del fruto prohibido. ¿Metáfora incompleta del rol masculino?. El castigo divino les une en su condición natural futura, dejaran de ser dioses y se convertirán en humanos.

Por ultimo. La expulsión de un jardín, en el cual la libertad es relativa, pues esta todo permitido, menos morder la manzana que les unirá en el pecado, nos plantea algo fútil:

¡Lo que se abandona no garantiza la verdadera libertad!. Pero, sin el intercambio y la complicidad no existe el amor. Ellos lo descubren… fuera del Edén.

Arxivat a

Mostrar etiquetes Ocultar etiquetes

Temes del dia

Més llegits els últims 7 dies

Eix Diari utilitza 'cookies' pròpies i de tercers per oferir-te una millor experiència i servei. Al navegar o utilitzar els nostres serveis, acceptes l'ús que fem.