PUBLICITAT
FUTBOL PRIMAVERA
23-03-2009 21:56
Ha llegado el cronista a la axiomática conclusión de que, pese a la cita libresca, el silencio no es lo preferible en la circunstancia que nos ocupa, pues ello supondría una cesación en sus funciones que, además de resultar una medida de dudosa conveniencia, condenaría al cronista al ostracismo y la desaparición, ya que forma parte de su naturaleza de cronista, y por tanto de su propia esencia, narrar los eventos balompédicos supernovescos que, en ocasiones como ésta, pueden incluso adquirir tintes de hazaña o heroicidad, aunque, a la vista del resultado final, bien podría concluirse que estamos ante un nuevo episodio de "honra sin barcos", situación que, moral e idealplatónicamente hablando, tiene una consideración superior a su versión contraria o antagónica, esto es, "barcos sin honra". Esgrima, por tanto, el cronista su pluma, y dé comienzo el relato de este nuevo episodio supernovesco.
Nueve negroazules saltan a la cancha a dar comienzo el partido contra la Penya Ribes, hecho que no pasará desapercibido para el equipo local, como tampoco dejarán de advertir el extraordinario y voluntarioso despliegue de los supernovescos que no dejarán de plantar cara pese a la inferioridad. Apenas se habían transcurrido diez minutos de partido cuando el extremo local culmina con un pase de la muerte una veloz incursión por la banda derecha que será magníficamente rematado de tacón por Llorenç para adelantar a su equipo; 1-0. El gol no amilana a los supernovescos que, si bien apenas llegan al área rival, tampoco pierden el sitio y se atreven incluso a desarrollar un juego de control y toque altamente meritorio. Inmensos Chaca y la Serpiente Emplumada en esta tarea, así como en incesante trabajo de Velocirractor Leiva y el Corsario Negro en las bandas, los de Sitges sorprenden a su contendiente, que no volverá a crear peligro si no es con algún que otro disparo lejano detenido sin mayores problemas por el mítico Rorro Leiva. Pero la desgracia se cebará con los supernovescos, esta vez en forma de lesión. Un desafortunado encontronazo con un rival provoca a la Serpiente Emplumada una dolorosa torcedura de tobillo. Los de Sitges son ahora ocho jugadores. El extraordinario empeño y la gran colocación sobre el campo consiguen que esa desfavorable situación apenas se note en el juego. Aún así un buen centro desde la izquierda es rematado a la red de manera impecable por un delantero local; 2-0. Justo en ese momento irrumpe el Zorro del Nervión y poco más tarde, cuando apenas faltan un par de minutos para concluir el primer tiempo, será el Kun Algote quien, rodeado de contrarios, ejecute un sensacional control. No encuentra apoyos el Kun y opta por desarrollar la jugada en solitario, circunstancia esta que, ciertamente, suele resultarle siempre apetecible, y que, una vez más, resuelve con una genialidad, en esta ocasión en forma de punterazo envenenado ante el que nada puede hacer el portero local; 2-1.Con este extraordinario gol finaliza el primer tiempo.
La llegada del León Donostiarra eleva a diez el número de jugadores supernovescos que saltan al terreno a disputar la segunda parte. El Guaje podría haber sido el undécimo futbolista, pero una implacable y cruel interpretación del reglamento por parte del árbitro le impide incorporarse al juego. Este hecho, sin duda, servirá para acrecentar el obstinado afán de los supernovescos que no están dispuestos a dar por perdido el partido. El León Donostiarra lanza un balón largo a la posición del Zorro del Nervión, quien, previamente a su cabezazo avisa de sus intenciones con un sonoro grito: "¡Kun!" que da paso a un magnífico toque de cabeza que en el argot futbolístico se denomina como "peinado", y que no debe nunca confundirse con el brandy homónimo, pues el primer "peinado" es una acción típica de un partido de fútbol, mientras que el segundo "Peinado" es un excelente brandy de reputado prestigio y exorbitante precio. Lo cierto es que la pelota, como ha quedado dicho, debidamente peinada, llega a los dominios del Kun que vuelve a sacarse de la chistera un toque mágico y supera la salida del portero con una vaselina antológica que iguala el encuentro; 2-2. Gran alegría entre los visitantes tras el gol, y gran emoción en un partido intensísimo en el que nadie diría que los supenovescos, comandados en el centro del campo por un Andresito colosal, juegan con uno menos. Pese al gran esfuerzo, los locales volverán a adelantarse en el marcador al tras un centro rematado bajo los palos por un delantero de Ribes; 3-2. Las espadas seguirán en alto, al menos hasta que en una incomprensible decisión el árbitro expulse al mítico Rorro Leiva que, con el balón en la mano y en contra de su voluntad, no puede frenar a tiempo en su salida y supera el límite del área. La injusta tarjeta roja, así como el casi inmediato cuarto gol de los locales sentenciarán un partido, hasta ese momento, apasionante. A pocos minutos del final un quinto gol de Penya Ribes cerraba el marcador. Antes de poner punto final a su crónica, el cronista envía un fuerte abrazo a la Serpiente Emplumada, cuya entrega y corazón tanto necesita el equipo.
A Eix Diari creiem que un periodisme de proximitat, independent i sense pressions és més necessari que mai. La nostra feina és explicar el que passa al teu voltant amb rigor i compromís, però només és possible amb el suport dels nostres lectors.
Si valores la nostra feina i vols que continuem oferint informació lliure i plural per a tot el territori, fes-te subscriptor avui. El teu suport fa la diferència.
Però si ara no et pots subscriure i vols seguir al dia de les notícies més importants, uneix-te als nostres canals de:
PUBLICITAT
PUBLICITAT
PUBLICITAT