PUBLICITAT
HOQUEI PATINS
05-06-2009 12:19
Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 2€ al mes sense permanència.
FALTAS DISCIPLINARIAS
1. Falta leve o de equipo: Se penaliza con una falta directa tras acumular diez faltas en un
primer ciclo y cinco en el segundo ciclo y sucesivos.
2. Falta grave: Desaparece la tarjeta amarilla. Una falta grave comportará una tarjeta azul,
que supondrá la exclusión temporal del jugador durante dos minutos y el lanzamiento de
una falta directa. El equipo infractor permanecerá en pista con un jugador menos durante
dos minutos o hasta que el equipo contrario consiga un gol. Cuando deba mostrarse la
tarjeta azul no se aplicará la ley de la ventaja. Si un jugador recibe tres tarjetas azules será
expulsado definitivamente del partido con tarjeta roja.
3. Tarjeta roja: Se le mostrará a un jugador la tarjeta roja por faltas graves y se castigará al
equipo infractor a permanecer con un jugador menos durante cuatro minutos o hasta que
el equipo rival consiga un gol.
4. Banquillo: Se mostrará tarjeta roja a cualquier miembro del banquillo por mal
comportamiento, a excepción de los jugadores, que recibirán una tarjeta azul. Si no se
identifica al jugador infractor, el último responsable será el entrenador.
FALTAS DIRECTAS Y PENALTIES
1. El punto de penalti se mantendrá en los 5’40 metros, mientras que el punto de falta directa
se adelanta hasta los 7’40 metros y se situará centrado a la portería. El lanzamiento de
penalti será directo, mientras que en la falta directa el lanzador podrá optar por lanzar
directamente o realizar jugada sobre la portería rival. El resto de jugadores se situarán en
la línea frontal del área contraria y no podrán salir hasta que el lanzador contacte con la
bola para realizar el lanzamiento o la jugada. Los colegiados concederán cinco segundos al
jugador para acometer la acción. El portero no podrá moverse hasta que el jugador rival
contacte con la bola.
ARBITRAJE
1. Aparición de la figura del árbitro de mesa, encargado del control de la mesa o la gestión de
los tiempos de exclusión, entre otros.
JUEGO PASIVO
1. Cuando el árbitro interprete que uno de los dos equipos no tiene intención de buscar la
portería rival, indicará con los dos brazos levantados que el equipo que tiene la posesión
dispone de cinco segundos para realizar un lanzamiento a portería. En caso contrario, el
equipo perderá la posesión de la bola y la cederá al equipo contrario.
ANTI-JUEGO
1. Eliminación de la zona de anti-juego. Se podrá desplazar la bola al campo propio por un
tiempo no superior a los 5 segundos. La reiteración de esta acción está tipificada como
juego pasivo.
SUSTITUCIÓN PORTERO
1. El portero podrá ser sustituido por un jugador de pista en los últimos cinco minutos de
partido
OTROS
1. Todas las faltas que se produzcan en el interior de la zona defensiva (delimitada por las
vallas laterales, de fondo, línea de la frontal del área y su prolongación lateral imaginaria),
podrán lanzarse desde cualquier punto de esta zona)
2. Se detalla con mayor claridad que el portero puede apoyar una rodilla en el suelo durante
la acción de juego.
3. Se recorta el área del portero.
4. Nueva reglamentación en las acciones de bloqueo y cortinas.
* Desde el Comité Técnico de la Federación Española de Patinaje se apuesta por unificar el
reglamento a nivel europeo en cuanto a la utilización del patín en las acciones de juego.
* Cuando concluya la fase regular de la OK Liga, se organizarán varios torneos en los que
participarán aquellos equipos que no se hayan clasificado para los play-off y en los que se
adoptará el nuevo reglamento que entrará en vigor
PUBLICITAT
PUBLICITAT
PUBLICITAT