TELEVISIÓN

Papelera televisiva nº6

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.

Os acercamos una edición más de este contenedor de noticias vinculadas a la pequeña pantalla. El "Gran Prix", la retransmisión del Mundial de fúbtol de Alemania, el estreno de nuevos programas en TVE y el repaso a las entrevistas de la semana, forman parte de la sexta edición de la Papelera Televisiva.



• El Mundial y su retransmisión.

Si han visto el vídeo con el que comenzábamos este contenedor de noticias, ya podrán haber escuchado con qué tema La Sexta piensa promocionar el Mundial: “Opá, vamo a por er mundiá”.

Una táctica publicitaria impoluta y sutil, de la mano de un hombre que se está haciendo de oro con un tema de dudoso gusto y de ritmo facilón, que aprovecha para (con otra letra) hacer la canción oficial de las retransmisiones del Mundial de fútbol que hará La Sexta.

Aún es una incógnita quien emitirá junto a La Sexta los partidos del Mundial en cuestión (parece inevitable que haya otro operador que retransmita los partidos de interés general, después del revuelo que se ha montado). Cuatro ya ha anunciado que va a hacer un seguimiento especial (Maradona, será colaborador de los programas especiales dedicados al evento), pero sin embargo niega poseer los derechos. Antena 3 y Telecinco se han ofrecido a hacerlo de forma gratuita y conjunta. Por su parte Carmen Caffarel, directora de RTVE, cree que lo mejor es que sea TVE quien emita esos partidos. Si hubiera novedad alguna, modificaríamos esta noticia.

Por el momento:

1. TVE emitirá en exclusiva los partidos preparatorios del Mundial los próximos día 3 y 7 de junio.
2. La Sexta emitirá en exclusiva los partidos de los entrenamientos de la selección de Brasil.
3. Cuatro es uno de los patrocinadores oficiales de la selección española.

• RTVE y Forta (televisiones autonómicas) más respetuosas a partir de ahora.

Las televisiones públicas de nuestro país han acordado no mofarse de las personas tartamudas y no difundir estereotipos sobre este colectivo. El acuerdo se ha firmado entre la Forta, RTVE y la Fundación Española de Tartamudos, junto con la Secretaria de Asuntos Sociales.

Sin embargo, lo lógico sería que se sumaran al acuerdo el resto de televisiones privadas. Cuando esto ocurra, nos podremos dar por satisfechos.

• Formatos interesantes.

Mientras algunas cadenas privadas se nutren de contenidos basura, La 2 de TVE estrena algún formato innovador.

“Carta blanca” se estrenó la pasada noche del miércoles. En él, un invitado (escritor, periodista, actor) es quien hace el programa. Pongan por ejemplo que voy yo al programa como invitado y yo elijo las actuaciones y yo entrevisto a mis amigos (Jose Luis Algar, por ejemplo), de manera que se desprenda un buen ambiente de las conversaciones.

La semana que viene el programa lo presentará Alejandro Jodorowsky y entrevistará, entre otros, a su amigo Santiago Segura.

Os lo recomiendo.

• TVE mueve fichas.

Os comentábamos en el vídeo de presentación que el “Gran Prix” lo presentará Míriam Díaz Aroca, aunque la productora sigue insistiendo en que lo haga Ramón García, ya que no concibe el programa sin su presentador habitual (nosotros, tampoco).

Sin embargo, son más las novedades que esta semana nos aporta TVE. El ente público ha anunciado el estreno de “Empieza el espectáculo” para los martes (entre las 22-1). El programa estará presentado por Sonia Ferrer. El espacio se enfocará al baile y ocho concursantes lucharán por ser los mejores bailarines de la noche.

TVE también ha anunciado el fichaje de Paz Padilla, para la producción de algún programa veraniego. ¡Que Diós nos coja confesados!

• Entrevistas en VilanovaDigital.

Esta misma semana hacíamos pública una entrevista que servidor hizo a la periodista Concha García Campoy (pueden verla y escucharla aquí: http://www.vilanovadigital.com/espais/actualitat/article.asp?idarticulo=13788 ). Así mismo, tenemos que destacar que la próxima semana publicaremos una entrevista que hicimos a Carles Aparicio y Pere Miquel Uroz (“El Magazín” de Canal Blau). De manera que empezaremos un ciclo de entrevistas con profesionales de la comunicación tanto a nivel comarcal, como autonómico y estatal.

De la entrevista a Concha García Campoy, podemos extraer, entre otros, los siguientes titulares:

“La mejor tarde que se ha hecho, la ha hecho Julia Otero.”

“La COPE no la escucho. Vamos, la escucho como un vicio más que un placer en estos momentos. Representa lo más reaccionario, la extrema derecha, la manipulación más burda…”

“Encarna Sánchez al final me pareció una pobre mujer, terriblemente infeliz, manipuladora y manipulada al mismo tiempo.”

“El EGM creo que no es perfecto, pero es el único instrumento que tenemos.”

"Yo sinceramente creo que estoy preparada para hacer un programa de mañana, porque tengo engranaje para hacerlo y tengo capacidad para ello."

“La “telebasura” es perseguir a gente que no quiere ser perseguida y que descubran cosas que no quieren que se descubran, porque pertenece a su ámbito, y sobretodo hacer un mercadeo económico y pagar a delincuentes para que cuenten mentiras y disparates de los demás. "

• Nos vemos la semana que viene.

La próxima semana nos encontramos de nuevo en VilanovaDigital.

En la próxima edición incluiremos un espacio de imágenes introductorio en color e intercalado con zapping y sonidos.

Para terminar, una frase de Quintero: "Queridos locos, si queréis limpieza, apagad la tele y encended la lavadora."

El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.

Subscriu-te ara!


Articles d'opinió


SUBSCRIU-TE

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 1€ setmanal sense permanència. El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors.

Subscriu-te ara! Al periodisme local