Pre-presentació del llibre el tiempo raro, de Jorge Brotons

Inaugura la nova col·lecció, Poesia Cin, d'El Cep i la Nansa edicions.

Portada del llibre el tiempo raro

Portada del llibre el tiempo raro

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.

el tiempo raro

“El tiempo raro es un libro honesto, cargado de vida, sin los aspavientos verbales ni los fuegos fatuos ideológicos tan caros a la juventud aprendiz”.

“Un libro cuyos poemas, uno a uno, no acaban de tener sentido sin el concurso de sus vecinos”

“El tiempo raro reflexiona, ante todo, sobre el tiempo. Hasta ahí, Brotons no se mueve un ápice del guión universal de la literatura”. “Pero la reflexión sobre ese particular implica, por supuesto, dar cuenta de lo que, con el paso despiadado de los años, representa, al decir de José Ángel Valente, “una lenta desposesión”. “Vivir es fácil. Arduo, sobrevivir lo vivido”, apuntaba Valente”

“El deseo es otro de los acicates para escribir: espléndido fruto de jugo amargo, que siempre acaba por desazonar”

“En este libro yo diría que late un corazón, que se retuerce una inteligencia, que una piel siente escozor. Me parece una obra de una rigurosa humanidad, una fiel veleta que va apuntando nortes muy diversos, con ese prurito inicial de la juventud del “arribar y no quedar” hasta esos poemas finales en los que el autor parece haber logrado un equilibrio plausible para el fiel de la balanza del tiempo. Entremedias, versos ingeniosos a veces (“hoy me has dicho que eres como el mar / inabarcable”: tiempo y lengua, sustancia del poema), brillantes otras (la lluvia se convierte en “alfileres de llano mecanismo [que] suturan / el quehacer a la mañana); lúcidos y hermosos, las más de las veces (“Pero nuestras piedras no hacen fuego y / siempre lo hemos sabido, / acaso te quiero”)”.

DEL PRÓLOGO DE JORDI LLAVINA


Autor
El tiempo raro es el primer libro de poemas de Jorge Brotons (Petrer, Vinalopó Mitjà, 1965). Ha publicado esporádicamente en algunas revistas culturales y sus poemas han sido radiados en el programa ‘Catalunya nit’ de Catalunya Ràdio.

Sus inquietudes culturales, además, le mantienen vinculado al mundo de la divulgación y la edición, a través de Dèria editors, editorial de la que es socio.

Con pocos años recabó en Vilanova i la Geltrú, ciudad a la que se siente vitalmente vinculado, y de cuyo mar no podría prescindir.

Profesionalmente, ejerce en el ámbito de las políticas sociales.

El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.

Subscriu-te ara!


Articles d'opinió


SUBSCRIU-TE

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 1€ setmanal sense permanència. El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors.

Subscriu-te ara! Al periodisme local