Raúl Basas |
27-11-2007 20:47
Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.
Por primera vez en la historia de la crónica, el cronista, incapaz de descartar ninguna de ellas, nos ofrecerá dos citas para resumir, no sólo el partido, sino también la circunstancia del equipo. Para evitar la saturación del lector, el cronista ha optado por colocarlas a modo de prólogo y epílogo, quedando entre ambas citas la crónica del encuentro propiamente dicha. Será finalmente el lector (no podría ser de otra manera) quien juzgue la procedencia o no de las mismas, e incluso se decante por una u otra atendiendo a los criterios que considere oportunos. De este modo la crónica aparecerá, a modo de sándwich futbolístico, entre el sospechoso halago que el ex Secretario de Estado norteamericano, y gran aficionado a este deporte, Henry Kissinger, dedicara a la selección de Inglaterra de fútbol; y unos versos del poeta Julio Martínez Mesanza que se ofrecerán al final de la narración de esta octava jornada, la del "statu quo".
Viene sucediendo en los últimos partidos que una buena acción de sus rivales sirve para inaugurar el marcador y para que Supernova tenga el partido cuesta arriba desde el inicio. Así sucedió también frente a Seinsa Herbax cuando un jugador local en el minuto 4 cabeceó un córner lanzado al primer palo para adelantar a su equipo; 1-0. Tratan de empatar el partido los de Sitges, pero un centro del zurdo de oro que no encontró rematador y un remate de cabeza alto de la serpiente emplumada fueron sus principales ocasiones antes del segundo gol de Seinsa Herbax en una rápida acción tras un robo de balón en el minuto 18; 2-0. Otra imprecisión en el minuto 25 costaría a los visitantes el tercer gol que ponía las cosas muy difíciles al Supernova. Aún así los de Sitges, todo tenacidad, acortarán distancias al rematar Chaca de cabeza un lanzamiento de falta de Demolition Man; 3-1. Gol para la esperanza que sin embargo tendría rápida respuesta de Seinsa Herbax con dos claras ocasiones. La primera de ellas fue un mano a mano en la que el Rorro Leiva le gana la acción al delantero local; la segunda, en cambio, tuvo el peor de los finales para el Supernova; 4-1. Con este abultado marcador se llegaba al descanso. Por delante una segunda parte para la hazaña.
Muy pronto la hazaña adquirió visos de posibilidad. Sebas Algote, rodeado de contrarios hace magia y en una jugada imposible se planta delante del portero para fusilarlo de potente derechazo; 4-2. El gol mete el miedo en el cuerpo a Seinsa Herbax que desde entonces acumulará hombres en el área esperando un contraataque que nunca llegará. El segundo tiempo será desde ese momento de un tan insultante como infructuoso dominio del juego y las ocasiones. El zorro del Nervión está a punto de marcar al cabecear un saque de banda del Káiser, pero su remate lo envió a córner el portero local de un oportuno manotazo. Émulo de Garrincha, el sueco más imprevisible de todos los tiempos era un constante quebradero de cabeza para la defensa de Seinsa Herbax. Tuvo su oportunidad en un remate cruzado que rozó el palo. De nuevo Sebas Algote pudo marcar en el área, pero su remate de zurda chocó estruendosamente con el anuncio de paellas que corona el "fondo Mediterráneo" del Aiguadolç. El chicharrero también anduvo al quite y aún se le puede ver mascullando entre dientes maldiciones irreproducibles por el gol que le quitó el portero local al detener su cabezazo sobre la misma línea de gol. Finalmente fue de nuevo el zorro del Nervión quien tuvo la última ocasión al robarles la cartera al portero y defensa de Seinsa Herbax con un sutil y difícil remate forzado, pero de nuevo el portero local, rectificando, detuvo el balón sobre la línea de gol. Eso fue todo. El pitido final pone fin a la octava jornada, la del "statu quo", despide a Chaca-goleador por unas semanas, y abre paso a la segunda y última cita del cronista con la que se despide hasta otra jornada de fútbol y goles.
La victoria completa, la que arranca
de la faz de la tierra el mal, no existe.
Pero tampoco existe la derrota
que nos haga admitir este desorden
y dar de lado el alma y conformarnos.
El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.
Subscriu-te ara!