FUTBOL PRIMAVERA

Seinsa Autoherbax 2 - Supernova.es SSRC 2

Tenía el arduo encargo de trasladar al inglés las obras completas de Unamuno. Una auténtica prueba de fuego para cualquiera que no dispusiese de aptitudes heroicas

Si, al leer la cita del encabezamiento, el lector ha deducido que la crónica que sigue a continuación contiene, desde una perspectiva supernovesca, un desenlace del tipo heroico, sin duda estará bien encaminado en sus deducciones. Si además ha sospechado que el cronista pueda estar haciendo discreta referencia a la condición ardua de su misión semanal, el razonamiento será doblemente certero. No debe alarmarse el lector si, en cambio, no ha concluido una cosa, ni la otra. Esta crónica no pretende examinar sutilezas, y sí contar una nueva hazaña supernovesca. Leamos al cronista.

Los entendidos en materia futbolística (fauna ubicua donde las haya) habían vaticinado que las condiciones del terreno de juego, una masa de tierra apelmazada, irregular y áspera como papel de lija, no favorecerían ese estilo que la ortodoxia define como "toque y desmarque", y sí que sería favorable a cualquier otra alternativa por primitiva que esta fuera. No se equivocarían los entendidos, y así el público, que no abarrotaba las gradas, pudo presenciar una incansable lucha por cada balón dividido, aunque apenas pudiera contemplar una sola jugada elaborada en todo el partido. Eso no impidió, sin embargo, que tras el lanzamiento de una falta favorable a Seinsa, un delantero culminara una serie de rebotes en el interior del área para adelantar a su equipo con un meritorio y espectacular remate de chilena; 1-0. La cosa se ponía mal para los de Sitges, cuyos principales argumentos hasta ese momento eran su entrega y su férrea y consabida disciplina táctica, pero sin llegadas claras al área rival. Al menos así ocurriría hasta el momento en el que el Hechicero, brillantísimo e implacable durante todo el encuentro, lanza una falta al desmarque del Kun Algote que gana la espalda a la defensa, controla el balón con maestría y suelta un derechazo cruzado que es desviado providencialmente por el portero local en una gran parada que evitó el empate. Pudo aumentar su ventaja Seinsa tras un rápido contraataque, pero el remate final del delantero local se marchó desviado junto al poste izquierdo de la portería del mítico Rorro Leiva mientras un batiburrillo de jugadores locales y visitantes que perseguía afanosamente la pelota con variadas intenciones caía al suelo aparatosamente. Así concluía un primer tiempo de poco fútbol, mucha tensión y aún más imprecisiones.

En la segunda parte si bien las imprecisiones y el poco fútbol mantuvieron su tónica, la tensión y la emoción irían a más. Una comisión de expedicionarios vascos se adentra en la maleza en busca de una pelota despejada con contundencia en lo que los expertos calificaron como "meritoria acción defensiva". Nunca más se supo de aquel balón magníficamente despejado por la defensa supernovesca. Poco después Seinsa culmina una excelente combinación con un pase de la muerte cuyo remate final eleva el 2-0 al marcador. Es el punto de inflexión que los de Sitges necesitan para dar tintes de hazaña a la remontada. Balón largo al desmarque del Kun Algote que, después de ganarle la acción a su marcador, es claramente derribado en el área. El propio Kun Algote se encarga de acortar distancias desde el punto de penalti con un adecuado y preciso lanzamiento; 2-1. El partido pasa a una fase de mayor tensión y cierta dureza que el árbitro no sabe cortar a tiempo, y que traerá como consecuencia la expulsión del Kun que deja a los de Sitges con sólo diez jugadores para afrontar la recta final del partido. Pese a la inferioridad numérica, los de Sitges no arrojan la toalla y adelantan líneas en pos del empate. El Rorro Leiva contribuye decisivamente a mantener la esperanza al resolver con una monumental parada un durísimo disparo cruzado de un delantero local. Poco después será Chaca quien robe un balón en el centro del campo contrario. La pelota viene botando y no parece fácil de controlar. La posición de Chaca, escorado a la banda, hace pensar en un centro al área. Lo que ocurre sin embargo es que Chaca le arrea un puntapié a la pelota y ésta, sin dejar de dirigirse hacia la portería rival, alcanza una altura estratosférica. Gran expectación entre público y jugadores por ver cuál será el destino final del balonazo que comienza a caer describiendo una sorprendente parábola. Finalmente, ante la parálisis del portero, y tras una caída vertiginosa, la pelota se cuela en la portería local y (el cronista pide disculpas por el uso de esta expresión vulgar, y de más que probable origen prostibulario) besa las mallas; 2-2. Gran alborozo en las huestes Supernovescas que de aquí al final del partido defenderán con uñas y diente el trabajadísimo empate que a punto estuvo de convertirse en victoria en el último suspiro del encuentro tras un rápido contraataque que Sebas Leiva en última instancia no podrá culminar para alivio de los locales y lamento de los visitantes.

A Eix Diari creiem que un periodisme de proximitat, independent i sense pressions és més necessari que mai. La nostra feina és explicar el que passa al teu voltant amb rigor i compromís, però només és possible amb el suport dels nostres lectors.

Si valores la nostra feina i vols que continuem oferint informació lliure i plural per a tot el territori, fes-te subscriptor avui. El teu suport fa la diferència.

Subscriu-te ara!

Però si ara no et pots subscriure i vols seguir al dia de les notícies més importants, uneix-te als nostres canals:

Segueix-nos a WhatsApp! Segueix-nos a Telegram!



SUBSCRIU-TE

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 1€ setmanal sense permanència. El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors.

Subscriu-te ara! Al periodisme local