Cabreres-btt 2005

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.

El pasado domingo 15 de mayo se celebró la 13ª edición de la Cabreres-btt. Btt, bicicleta de montaña o mountain bike.
Un recorrido espectacular de 35, 50 o 70 Km en el que cada participante elegía la distancia, 4000 participantes, no habían clasificaciones y al final del recorrido te “regalaban” un maillot de la prueba. La inscripción valía 25€ con seguro incluido, tres avituallamientos líquidos, uno sólido con bocata de salchichas que podías repetir y al finalizar bebida toda la que querías, maillot y cámara de neumático... Una organización ejemplar, con asistencia en ruta con motos, a uno se lo tuvieron que llevar en el helicóptero del RACC, ambulancias, voluntarios, en fin, todo un pueblo volcado con la prueba, la tercera mas importante de Europa... L´Esquirol, al Cabrerés, entre Rupit y Vic.

Jamás había participado en una cursa de btt, un amigo me prestó la bici, y la verdad que no me van a ver más en una cosa así... meter a 4mil individuos /as por una sendera de 20 centímetros de ancho genera... atascos, muchos atascos. Era como el lunes por la mañana en la Ronda del Litoral pero en domingo y en mitad del monte, como alguno dice: “en mitad del cabrón del monte...” Gente, mucha gente, con máquinas caras muy caras, material profesional, equipos de ensueño, frenos de disco, suspensión total, ropa de marca, cascos hiper ventilados, gafas de diseño, algunos con la tirita en la nariz... la bolsa de líquido a la espalda, manetas hidráulicas, grupos carísimos, cuadros de carbono, de titanio... botas caras, cullottes... un tremendo pijerío para al final tener que darle a los pedales, surcar charcos, sudar como un cerdo, jugarte el pellejo en cualquier bajada o toparte con una piedra del diez...o que una rama te salte un ojo, o que algún cretino acelerao que viene por detrás tuyo no pueda frenar y te de un golpe. Y eso que no habían clasificaciones, pero la gente va a tope igual. Se debería estudiar más estos comportamientos competitivos. Al que trasladaron en helicóptero solo me llevaba cinco minutos y yo marchaba de los últimos, ¡qué prisa tendría ya! Las ambulancias no dejaron de sonar en toda la mañana, y eso que no habían clasificaciones... Muchas veces lo vemos en las carreteras, la manera como circula mucha gente en sus coches, a tope, siempre con el gancho puesto, estripando, siempre en el filo, en el límite. Lo pude comprobar un tiempo cuando nadaba en la piscina municipal, hacían niveles y había peña que intentaba picarte, yo me paraba a descansar cada dos piscinas y alguno me miraba como si hubiera visto algún bicho raro... En la bicicleta es ya algo habitual, yo lo he hecho de joven, cuando andaba bastante, con la cuadrilla o con el club, salíamos a tope, a muerte.
¿Qué clase de valores sociales tenemos? Pocos y muy malos, diría yo.

La edad, a parte de poner a cada uno en su sitio, también merma facultades físicas que nos hacen ser algo mas conservadores a nivel energético, pero también se ven deportistas veteranos siempre a muerte. Resoplando, rojos como tomates, estresaos y aceleraos. Dicen que el inventor del footting murió de un ataque al corazón, no me extraña.

Sea como fuere y como en la vida misma, también existe gente con la que da gusto pedalear al tiempo que se conversa sobre esto o sobre lo otro. Gentes sin nada que demostrar que no van de nada. Algo ha de tener esta clase de deportes que hacen que se concentren tantas y tantas personas. La carretera es peligrosa pero el monte no se si es mejor... Pues hice la de 50Km sin suspensión ni nada y con una bici-piano de órdago. En fin. Unas risas con los amigos, unas fotos, un paseo muy hermoso, unas vistas desde Tavertet y desde Rupit, hizo muy buen día pero... claro, meter a 4000 mil engañados por un sendero de 20 centímetros de ancho...

El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.

Subscriu-te ara!


Articles d'opinió


SUBSCRIU-TE

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 1€ setmanal sense permanència. El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors.

Subscriu-te ara! Al periodisme local