Iñaki Gabilondo es el director de la segunda edición de Noticias Cuatro.
Nacho Corredor Solà |
16-02-2006 11:34
Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.
En agosto del pasado verano una de las noticias que más destacó y que más sensaciones produjo entre quienes somos seguidores de Gabilondo, fue su retirada al frente de Hoy por Hoy, programa líder de audiencia. No contentos con eso, los directivos de PRISA nos siguieron sorprendiendo cuando supimos que su sustituto sería el periodista catalán, Carles Francino. Nadie entendía nada, Iñaki seguía siendo líder de las mañanas de la radio y sería sustituido por un periodista que poco parecía prometer. Sin embargo, las aguas volvieron a su cauce cuando al seguir leyendo la noticia, nos informaron que Gabilondo no abandonaba su profesión, sino que cambiaba los papeles. Se convertiría en el presentador del informativo nocturno de la cadena de Sogecable, que meses después empezaría sus emisiones. Aún así, pocos entendemos este pequeño trueque: Francino que venía de la televisión autonómica de Cataluña, pasaba a la radio y Gabilondo que venía de una cadena de radio consolidada, se trasladaba a una nueva cadena.
Muchos estuvimos expectantes a la inauguración el pasado día 7 de noviembre de Cuatro, la cadena de Sogecable y a su vez de los informativos presentados por Gabilondo, que se convirtieron en el espacio más visto de la cadena. Cuatro y Gabilondo arrancaban con un 15% de audiencia. De todos modos, eso fue fruto del llamado factor novedad, ya que en la actualidad la media de audiencia de Iñaki es del 6,5%, lo que se traduce en 1.000.000 de espectadores. Las audiencias de Gabilondo no son malas, aunque desde algunos medios se empeñen en hacerlo creer. En una cadena de televisión, un programa se retira cuando este suele tener la audiencia muy por debajo de la media del canal (por ejemplo, la media del programa Ruffus&Navarro de TVE, retirado hace pocas semanas, tenía una media del 14,9% y la media de TVE-1 es de aproximadamente el 20%). En el caso de Cuatro, su media es del 5,3%, ya que hacerse hueco entre tres televisiones generalistas consolidadas, no es fácil. No obstante, lo que yo quería destacar en estas líneas es el buen hacer y lo que ha supuesto para los informativos el fichaje de Gabilondo.
Mucha gente está cansada de informativos que parecen la revista El caso en el que nos informan del mal estado de salud de un perrito para pijos, intercalando entre noticias chistes similares a los que hablan de Lepe (véase los informativos de Antena 3). Iñaki Gabilondo ha logrado crear un nuevo estilo de hacer un informativo, al menos en nuestro país, el denominado informativo de autor. A las 20:57, Iñaki Gabilondo resume la actualidad del día haciendo un juego de palabras típico de los grandes de la radio, posteriormente hace un repaso a la actualidad del día (de pie) y finalmente toma asiento y con el brazo apoyado en la mesa intercala su voz con las diferentes noticias más importantes del día. Añadido a todo ello, hace varias entrevistas durante el informativo: Durao Barroso, Felipe González, Manuel Pizarro, diferentes miembros del gobierno y diferentes especialistas que han intervenido para aclarar dudas sobre diferentes temas, han sido protagonistas de ellas. El caso es que ha conseguido innovar, mezclando su particular estilo, con la objetividad propia de un informativo, con el interés de una tertulia política en la que participa gente de todos los colores y sobre todo, ha conseguido dejar su nombre en un buen sitio.
En cuanto a Francino, sobre el que han caído duras críticas, sigue siendo el líder de las mañanas radiofónicas. Así que como espectador no me queda más remedio que felicitar a ambos.
NOTA: Más cosas sobre televisión los sábados a las 20h en el 107.5FM (en català).
El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.
Subscriu-te ara!