Xavier |
21-04-2004 17:52
Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.
La Serie 600 de RENFE
Estas emblemáticas unidades de cercanías fueron adquiridas por RENFE para cubrir los servicios de cercanías y regionales en líneas electrificadas a 3000 V. Por ello era frecuente verlas rodar por toda Cataluña, Aragón, Valencia, Madrid, las dos Castillas, León y Andalucía.
Pertenecientes a las series 600, 700 y 800 (series 436, 437 y 438 UIC), serían construidas entre los años 1958 y 1969 por la agrupación temporal de empresas GESTESA (Grupo Español Suiza de Trenes Eléctricos, SA), según un proyecto de la firma suiza Schindler.
La mayor parte de su vida activa lucieron los colores verde-plata a excepción de los últimos años, que recibirían el clásico azul y amarillo de los años 80, década en la que empezarían ser retiradas del servicio activo.
La Suiza de IBERTREN
Bajo la referencia 4601, este emblemático modelo del parque de RENFE está realizado a estricta escala 1/87 y presenta los tradiciones colores verde-plata de la época III. Propio de esta época es la presencia de los pantógrafos romboidales sobre el coche motor (totalmente funcionales), el cual presenta también las abultadas hileras de resistencias. La composición de la unidad está formada por un coche motor con furgón (WMD), un coche remolque (WR) y un coche remolque con cabina (WRc), siendo su longitud total de 872 mm. El acoplamiento entre coches se realiza mediante enganches especiales, aunque la presencia de cajetín normalizado permite el empleo de enganches de tipo corto de otros fabricantes. La unidad está preparada para ser digitalizada rápidamente gracias a la presencia del interface digital normalizado (NEM 652) y como propulsor emplea un motor de 5 polos equipado volante de inercia que garantiza un rodaje suave y preciso. Muy atractivo es la presencia en los testeros de los característicos enganches Schafenberg y luces reversibles blancas y rojas.
Pese a que el modelo presentado en sociedad por el fabricante es un prototipo bastante avanzado, algunos de los detalles en el modelo definitivo se verán mejorados, como es el caso de los pasamanos, que serán sustituidos por unos más finos.
Según el propio fabricante, el precio del modelo rondará entre los 250 y 300 y su comercialización está prevista para mediados del mes de Junio.
El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.
Subscriu-te ara!