
-
Tribuna
-
PP Sitges
- 07-09-2011 23:40
Sociedad bilingüe, espacio político unilingüe y la Ingeniería Social como instrumento para cambiar la realidad.
Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.
La realidad es tozuda y por eso una vez más los ciudadanos que conviven sin ninguna dificultad utilizando con la mayor naturalidad nuestros dos idiomas, como dicen, la propia y la común de todos los españoles, se encuentran con una élite política empecinada en cambiar la realidad a base de forzar la voluntad de las familias, la historia, las costumbres y cuanto entienden que pueda ser un obstáculo para conseguir sus objetivos políticos, utilizando la lengua no como instrumento de entendimiento, sino como arma de combate político.
En este 11 de Septiembre la realidad política nos señala como, una vez más, el soberanismo identitario utiliza para imponer su Ingeniería Social el idioma limitando, mediante diversas formas de presión, la libertad individual del 50% de los catalanes. Seguimos insistiendo en que las lenguas y los territorios no tienen derechos, solo los tienen las personas. Es decir allí donde existe un núcleo de población con suficiente peso, la lengua de relación de este conjunto de personas tiene el rango de oficial en aquel territorio y este es el caso del catalán y el castellano en Cataluña. Lo razonable sería trasladar a todos los ámbitos de relación de la sociedad catalana la misma normalidad que existe en la sociedad civil, disponer de una Administración que velara por la libertad individual de todos y cada uno de los ciudadanos, poniendo los medios para que estos puedan relacionarse con los poderes públicos y recibir la enseñanza en la lengua oficial que mejor les convenga, esto sería lo razonable pero pondría en cuestión la Ingeniería Social que llevan utilizando más de treinta años y eso no pueden permitirlo y para ello utilizan el chantaje de forma permanente. En el fondo, una política lingüística, suponiendo que fuera necesaria no debe obedecer a otro principio que el de la libertad, algo a lo que ningún ciudadano debería verse obligado a renunciar y menos cuando se trata de desarrollar un proceso de Ingeniería Social a través de los instrumentos de la Administración.
Como ya reflejo durante la Segunda República el filósofo Ortega y Gasset “frente al sentimiento de quien no se siente español, existe el otro sentimiento de todos los demás españoles que sentimos a Catalunya como un ingrediente y trozo esencial de España. Si el sentimiento de los unos es respetable, no lo es menos el de los otros”. Lo razonable y coherente en este 2011 es acercar posiciones potenciando cuanto une y suavizando, si lo hay, lo diferente, esto es por lo que trabajan y se esfuerzas las mujeres y los hombres del Partido Popular.
Partido Popular de Sitges
El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.
Subscriu-te ara!