OPINIÓ

12 de Octubre, si hay para celebrar, la Libertad

VD. Façana del Ajuntament de Sitges

VD. Façana del Ajuntament de Sitges

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 3€ al mes sense permanència.

Celebrar para mantener esta Libertad y Soberanía del pueblo español, en un momento como el actual, donde además de la recesión económica, el universo identitario sigue siendo amplío, heterogéneo y en el más de los casos asfixiante, especialmente, para los que soportamos de forma más directa los embates y presiones totalitarias del soberanismo.

Celebrar que desde 1978 el pueblo español se ha hecho más abierto y plural, ha incrementado su diversidad, haciendo más compleja la contextura social, cuyo desarrollo y por supuesto su libertad, ha propiciado que el debate identitario originado por las reivindicaciones nacionalistas se planteen con una intensidad inédita, gracias a la escasa vertebración cívica que ha fomentado y activado el Partido Socialista desde el poder solapando su discurso multiculturalista con el discurso identitario radical como instrumento estratégico para mantener apoyos electorales a costa de dar la espalda a exigencias de igualdad y de cohesión.

Celebrar que la Nación española no se ha vertebrado a través de la Constitución de 1978 solo con elementos culturales, que son los menos, sino básicamente, con elementos participativos, democráticos, plurales y abiertos. Es decir, que la Nación española no tiene nada que ver con el tópico de un supuesto nacionalismo español que los identitarios soberanistas agitan en su tendencia irrefrenable al victimismo.

Celebrar que en la Nación española de 2011 prevalece el objetivo de lograr la integración y el encaje de las reivindicaciones de autogobierno y de las expresiones de identidad en el marco jurídico- político que se ha dado el pueblo español a través de la Constitución de 1978 para evitar que el nacionalismo soberanista monopolice la identidad de los ciudadanos negando su pluralidad.

Celebrar que la Nación española nos garantiza a través de la soberanía del pueblo español el haber pasado de súbditos a ciudadanos como dique para equilibrar el impulso identitario, cada día más dogmático y menos compatible con nuestros sentimientos de pertenencia española y catalana.

Celebrar para que el día de la Nación española sirva para que la sociedad no se deje amedrentar por el nacionalismo radical y el no tan radical, dispuestos como están a no reconocer límites democráticos y constitucionales para imponernos su nación etnicista, identitaria y totalitaria, pasando del derecho a la diferencia a la diferencia de los derechos de todos los españoles.

Partido Popular de Sitges

El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors per defensar un periodisme més independent, lliure i plural.

Subscriu-te ara!




SUBSCRIU-TE

Dona suport al periodisme local col·laborant amb nosaltres i fes-te’n subscriptor per només 1€ setmanal sense permanència. El periodisme de proximitat necessita del compromís dels seus lectors.

Subscriu-te ara! Al periodisme local