
-
Cartes a la direcció
-
Confederación Española de Policia
- 20-01-2011 17:57
CEP denuncia que mientras el gobierno gasta 12.000 mensuales en traductores simultaneos en el Senado
El Comité Regional de la CEP-CATALUÑA emite el siguiente comunicado de prensa para denunciar el pacto no escrito entre Ministerio de Interior y Generalitat de Cataluña para que los policías nacionales no se integren en Cataluña y decidan quedarse a vivir.
El 15/07/2008, la CEP-CATALUÑA pidió por escrito al Delegado de Gobierno en Cataluña, que se impartieran cursos de lengua catalana a los policías nacionales destinados en Cataluña. El
resultado es que más de 2 años después no se ha hecho nada.
Mientras que la División de Personal de la DGP ha firmado acuerdos de colaboración con la UNED para ofrecer cursos de idiomas como son el Francés e Inglés a coste cero para los policías nacionales. ¿Por que no se han firmado acuerdos con la Generalitat en el mismo sentido?. La respuestas es que la Generalitat y Gobierno Central actúan de forma connivente e impiden que la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía en Cataluña sea estable, para que ante un hipotético traspaso de competencias del CNP a la Policía Autonómica catalana, no queden apenas agentes del CNP y se pueda reestructurar la plantilla policial sin mayor contratiempo.
Qué mejor que convertir la plantilla del CNP en Cataluña en un lugar incómodo para cualquier agente de nuevo ingreso del CNP que viene destinado por primera vez a esta comunidad, y parte de esa incomodidad consiste en que no se practique la lengua de su lugar de trabajo y residencia evitando de esta forma su integración social.
El gobierno se hace una operación de estética política permitiendo que hablar las diferentes lenguas del Estado en el Senado le cuesten al erario público 12.000 por sesión parlamentaria, pero sin embargo facilitar la integración social de los policías del C.N.P. en Cataluña a través del aprendizaje de la lengua catalana eso ya es hablar de cuestiones mayores.
A Eix Diari creiem que un periodisme de proximitat, independent i sense pressions és més necessari que mai. La nostra feina és explicar el que passa al teu voltant amb rigor i compromís, però només és possible amb el suport dels nostres lectors.
Si valores la nostra feina i vols que continuem oferint informació lliure i plural per a tot el territori, fes-te subscriptor avui. El teu suport fa la diferència.
Subscriu-te ara!Però si ara no et pots subscriure i vols seguir al dia de les notícies més importants, uneix-te als nostres canals:
Segueix-nos a WhatsApp! Segueix-nos a Telegram!