-
Manoloviks Films
-
Manolovik
- 13-06-2006 20:21
De esta manera da comienzo lo que ahora es una leyenda viva. El bonito, bello y legendario Circo Raluy que recientemente ha actuado en Cubelles y que llevó a cabo un bonito y agradable homenaje a la figura universal de Charlie Rivel.
Efectivamente, Luis Raluy se convirtió en artista de circo. Empezó como acróbata con el Trio Keystones, especializados en barra fija y trabajó en las mejores pistas europeas de la época de entreguerras. Audaz e innovador con números como el Hombre Bala y más adelante, con el Increíble Triple Salto Mortal en Automóvil ... Durante la guerra civil, los artistas de circo se asociaron estableciendo su lugar de reunión en el London Bar de Barcelona de la calle Conde Asalto, hoy llamado Carrer Nou de la Rambla. Allí conoció a Marina Tomás Jorba, la mujer que lo dejó todo por amor. En recuerdo, el Circo Raluy ha dado el mismo nombre a una espléndida caravana-cafetería decorada con fotografías antiguas.
Durante los años 30 al 60 actuó en los mejores circos del mundo, Cirque d'Hiver de Paris, Cirque Bouglione, Blackpool Tower Circus, Chiperfields Circus (1956-57)... En 1960 se decide por la dirección del Circo Brasil que debutó en Madagascar, Isla de la Reunión, Lago Victoria, Kampala, Nairobi, Kilimanjaro, Isla Kaulin, Hon Kong... allí retornan, tras una ola de frío que mata a la mayoría de los animales. Vuelven a Barcelona. Siguen con la dirección de otros circos hasta que a mediados de los setenta logran... pues sus hijos ya se emplean a fondo, flotar un proyecto de nacionalización del circo portugués, que después de la revolución de los claveles, proyectan cuatro grandes circos dirigidos por la dinastia Raluy, sus hijos: Luis, Carlos, Eduardo y Francis.
En la búsqueda de nombres para los nuevos circos y sorteando la coyuntura legal logran el nombre de Circo Ringland “3”. Tras la gran competencia del mundial 1982 opta por llevar el espectáculo a las Canarias, el Senegal, Costa de Marfil, Gabón, Togo, Camerún, Kenia, Zaire, Tanzania... Madagascar, Malasia... Caribe, Islandia. Tras una larguísima gira y después de la muerte (1983) del padre fundador, deciden separarse para posibilitar el sueño de todos los hermanos. Así en 1984 Luis y Carlos, Circo Ringland, se van a las Antillas y Caribe y los hermanos Eduardo y Francis, Circo Williams, sigue por España y Baleares con un espectáculo mas infantil.
Regresan a España y en 1992, con motivo de los Juegos Special Olímpics son invitados en Vilanova i la Geltrú, ya como el definitivo, Circo Raluy.
Su pasión le hace restaurar carromatos de circo antiguos de principio a mitad del siglo XX. Segúramente son las caravanas mejor conservadas que existen hoy en dia. Es el primer Circo-Museo del mundo con base en la población tarraconense de L'Aldea.
En la sesión inagural del 2 de junio en Cubelles se presentó un bonito homenaje a Charlie Rivel de la mano del prestigioso Clown Monti, Joan Montañés, en la célebre parodia operística a Maria Callas.Con la presencia de Paulina Schumann, hija de Charlie Rivel, quien dirgió los ensayos del Clown. Paulina trabajó durante muchos años, en los mejores circos del mundo, con su padre Charlie, además de haber sido una de las mejores amazonas ecuestres de la historia del circo. Después otorgó, de forma simbólica una de las concertinas del Charlie Hall Museo a Lluis Raluy, payaso blanco, qie interpretó una emocionada melodia, Sus otros dos hermanos trabajan activamente en la función, uno es el Jefe de pista y el otro realiza un fenomenal número de equlibrio de vasos. Toda la familia participa en la función, hijas, nietas, etc.
El acto fué amenizado por el periodista Josep Maria Cadena, que con nariz roja realizó la famoso parodia del discurso de bienvenida.
Al Circ Raluy le ha sido concedidos, entre otros, los siguientes reconocimientos:
Premio nacional del Circo, 1996
Premio Ágora, (en Almagro), 1997
Premio Nas d'Or (en Cornellá), 1997
Premios MAX
A Eix Diari creiem que un periodisme de proximitat, independent i sense pressions és més necessari que mai. La nostra feina és explicar el que passa al teu voltant amb rigor i compromís, però només és possible amb el suport dels nostres lectors.
Si valores la nostra feina i vols que continuem oferint informació lliure i plural per a tot el territori, fes-te subscriptor avui. El teu suport fa la diferència.
Subscriu-te ara!Però si ara no et pots subscriure i vols seguir al dia de les notícies més importants, uneix-te als nostres canals:
Segueix-nos a WhatsApp! Segueix-nos a Telegram!