
-
Cartes a la direcció
-
Nacho Corredor
- 10-03-2008 13:09
Atrás quedan cuatro años de legislatura en los que se ha acusado a Zapatero de ser presidente por accidente (tras el 11M), de haberse rendido ante ETA, de haber dicho que el Estatut lo ha tutelado la banda terrorista o que la situación económica no podía gestionarse peor. Atrás quedan cuatro años de infamia, de mentiras y de crispación. Empieza una nueva legislatura en la que hay dos ganadores claros: el PSC repite resultados históricos (como en 1982) y dentro de la lucha interna del PP, Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana, se empieza a hacer un hueco tras unos brillantes resultados del PP en la Comunidad.
El PSOE ha tenido resultados históricos en Cataluña y el País Vasco, lo cual deberá ser analizado con lupa. Los nacionalistas han criticado duramente al PSOE por lo que respecta a su modelo territorial y, sobre todo en el caso de Cataluña, su victoria ha sido más que clara (25 diputados para el PSC, 11 diputados para la segunda fuerza, CIU). La buena gestión que han hecho de los problemas que han ido viniendo ha dado sus frutos.
Tendrán que pensar en el PP si Rajoy es el líder que necesita España o si Francisco Camps o Albert Ruiz Gallardón son la alternativa (¿dónde estaban Gallardón y Aguirre ayer?) , tendrá que reflexionar IU, CIU e incluso ERC. Convergència i Unió ha aumentado un diputado respecto al año pasado, pero después de criticar tan duramente al PSC, criticando su ineficacia y apostando incluso por un modelo territorial que pase por la independencia, se ha quedado a 14 diputados de la primera fuerza en Cataluña (las luchas internas están en esta federación). Izquierda Unida ha sido otro de los grandes derrotados y Llamazares ha dimitido (¿es justa la ley electoral?). ERC baja respecto a 2004, pero era previsible. Su resultado fue fruto de una situación muy concreta y una campaña de desprestigio hacia algunos de sus dirigientes y a Cataluña en general, sin embargo mejora los resultados del año 2000 (tenía 1 diputado y ahora 3).
La victoria del PSC ha sido clara en Cataluña, ¿permitirán una alianza con CIU? Zapatero podría repetir la fórmula de la anterior legislatura y llegar a acuerdos puntuales con todas las fuerzas. Lo que es evidente es que esta legislatura no será fácil, pues todo indica que el PP buscará un líder mejor y los socios habituales del PSOE se han difuminado en el Grupo Mixto. En mi opinión el pacto con CIU sería viable si la federación no tuviera en Cataluña los dirigentes que tiene. En Madrid tiene diputados muy interesantes. Otros nacionalistas, en su afán por hacerse con la Generalitat, interpretan que el Govern de l’Entesa tiene que caer. Nada más lejos de la realidad cuando el PSC ha aumentado sus votos de forma muy significativa.
Hoy todos los partidos entran en reflexión. El Gobierno también. España afronta muchos retos y no será fácil.
A Eix Diari creiem que un periodisme de proximitat, independent i sense pressions és més necessari que mai. La nostra feina és explicar el que passa al teu voltant amb rigor i compromís, però només és possible amb el suport dels nostres lectors.
Si valores la nostra feina i vols que continuem oferint informació lliure i plural per a tot el territori, fes-te subscriptor avui. El teu suport fa la diferència.
Subscriu-te ara!Però si ara no et pots subscriure i vols seguir al dia de les notícies més importants, uneix-te als nostres canals:
Segueix-nos a WhatsApp! Segueix-nos a Telegram!